El Certificado que la mayoría de los Superyates piden ¿PSA o PDSD? Descubre cuál necesitas para impulsar tu carrera en el yachting

11.08.2025

En este artículo encontrarás la diferencia entre los cursos PSA y PDSD, y sabrás cuál es el más adecuado según tus responsabilidades a bordo. Ideal para tripulantes de yates comerciales. PSA vs PDSD: diferencia esencial.

Los cursos Proficiency in Security Awareness (PSA) y Proficiency in Designated Security Duties (PDSD) son obligatorios para tripulantes de yates comerciales de más de 500 GT, según los lineamientos del Código ISPS y las enmiendas de Manila del STCW.

Como Chief Stewardess, puedo decirte que en los últimos años he visto cómo el requisito del certificado PSA o PDSD se ha vuelto casi una norma en el sector. Ya no es algo que aparezca de forma ocasional en las ofertas de trabajo: hoy en día, la gran mayoría de los yates comerciales lo solicitan de forma explícita en sus anuncios. Esto significa que, si quieres tener más posibilidades de ser contratado rápidamente, contar con este certificado en tu currículum es un punto muy a tu favor.

Recuerdo varias entrevistas en las que el capitán o la agencia de reclutamiento preguntaban directamente: '¿Tienes el PDSD?' antes incluso de entrar en detalles sobre mi experiencia. Esto demuestra que, para muchos armadores, la seguridad a bordo es una prioridad absoluta y no están dispuestos a esperar a que el tripulante se forme después de incorporarse. Mi recomendación es que, si tienes la oportunidad, lo obtengas antes de empezar a buscar activamente un puesto. Así, no solo cumplirás con la normativa, sino que también proyectarás una imagen de profesionalidad y compromiso con la seguridad.



Marco legal y normativa internacional

Con las enmiendas de Manila (2010) en vigor desde el 1 de julio de 2015, TODOS los tripulantes de embarcaciones sujetas al Código ISPS deben cursar entrenamiento en seguridad. No contar con la formación adecuada (PSA o PDSD según corresponda) puede derivar en detención del yate.

¿Qué es el curso PSA?

El PSA es un curso obligatorio para todos los miembros de la tripulación sin funciones de seguridad asignadas. Cubre reconocimiento de amenazas, responsabilidades básicas, informe de incidentes y el Plan de Seguridad del Buque (SSP). Es breve (alrededor de medio día o 4 horas) y se puede realizar online.

¿Qué es el curso PDSD?

El PDSD está dirigido a tripulantes con deberes específicos de seguridad según el SSP. Incluye todo el contenido del PSA, pero profundiza en implementación de medidas, detección de riesgos, respuesta a incidentes, uso de equipos de seguridad y realización de simulacros. Tiene una duración aproximada de 1 día y también está disponible online.


Roles de seguridad a bordo y certificación requerida

En un yate comercial, los roles de seguridad están definidos por el Ship Security Plan (SSP) y las regulaciones internacionales (STCW + ISPS).
La clave para saber qué curso necesitas es si tienes o no responsabilidades específicas de seguridad.

Tripulantes que necesitan el PSA (Proficiency in Security Awareness)

Tripulantes sin funciones designadas de seguridad
Estos miembros de la tripulación solo requieren un conocimiento general sobre seguridad, identificación de amenazas y protocolos básicos.

Ejemplos de puestos que suelen requerir solo PSA:

  • Stewardess/Steward (sin rango de jefa/e) → Encargados de limpieza y servicio sin funciones en controles de acceso o vigilancia.

  • Chef/Cocinero → Encargados de cocina, sin tareas de seguridad.

  • Spa Therapist / Personal de bienestar → Masajistas, esteticistas u otros roles de spa.

  • Tripulante junior de cubierta → Si no tiene asignadas funciones de vigilancia o control.

  • Ingeniero junior o ayudante → Siempre que no tenga responsabilidades de control de accesos.

Tripulantes que necesitan el PDSD (Proficiency in Designated Security Duties)

Tripulantes con funciones de seguridad asignadas
Estos son los que, según el SSP, tienen tareas claras en prevención, detección y respuesta ante incidentes de seguridad.

Ejemplos de puestos que suelen requerir PDSD:

  • Chief Stewardess / 2nd Stewardess → Si participan en control de accesos, verificación de provisiones o supervisión de personal externo.

  • Jefe de Cubierta (Bosun) → Responsable de rondas de seguridad y supervisión de zonas restringidas.

  • Capitán y Primer Oficial (Chief Officer) → Responsables máximos de implementar el plan de seguridad.

  • Todos los oficiales de guardia → Incluye OOW (Officer of the Watch).

  • Ingeniero Jefe (Chief Engineer) → Especialmente si tiene acceso y control sobre sistemas críticos.

  • Tripulantes de cubierta en guardia → Encargados de vigilancia perimetral o control de embarcaciones auxiliares.

  • Oficial de seguridad designado a bordo (SSO) → Obligatorio PDSD como mínimo.

  • Tripulación encargada de recibir y supervisar visitantes o proveedores.

Ventajas de realizar directamente el PDSD

Realizar el PDSD desde el inicio puede ahorrar tiempo y ampliar tu valor profesional, ya que cubre más contenido y te prepara para mayores responsabilidades.

Duración y modalidad de cada curso

PSA: media jornada (~4 horas), online. PDSD: jornada completa (~8 horas), online. Ambos con certificación digital reconocida internacionalmente por la MCA del Reino Unido.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. PSA o PDSD, ¿cuál es más completo? → PDSD incluye todo el PSA más formación avanzada.

2. ¿Qué pasa si me inspeccionan sin el certificado adecuado? → El yate puede ser detenido.

3. ¿Se puede hacer online? → Sí, ambos cursos están disponibles online.

4. ¿Son fáciles de obtener? → Sí, son breves y con certificados digitales.

5. ¿PDSD es obligatorio si no tengo funciones? → No, solo si tienes funciones asignadas.

6. ¿Puedo convalidar con experiencia previa? → A veces sí, según el caso.