Cómo trabajar como enfermera en megayates: requisitos, certificados y lo que buscan los reclutadores

03.09.2025

Trabajar como enfermera a bordo de un megayate es una de las oportunidades más atractivas y exclusivas dentro de la industria del yachting. No solo combina la atención médica en entornos de lujo, sino que además te permite viajar por el mundo y formar parte de una tripulación altamente profesional.

Desde mi experiencia como Chief Stewardess, he visto de cerca cómo se contratan estos perfiles y qué es lo que realmente valoran los capitanes y reclutadores al seleccionar a una enfermera para un superyate.

¿Qué funciones cumple una enfermera a bordo?

Es importante entender que, a diferencia de un hospital, en los yates los puestos de enfermería suelen ser puestos dobles. Esto significa que, además de las funciones sanitarias, se combinan con otras responsabilidades dentro de la tripulación, como:

  • Housekeeping/Nurse → limpieza y mantenimiento de interiores más funciones médicas.

  • Service/Nurse → servicio de comidas y bebidas a invitados junto con la atención sanitaria.

  • Deckhand/Nurse → apoyo en cubierta y maniobras, además de las tareas médicas.

El rol médico incluye desde atención básica a la tripulación, control de botiquines y equipos médicos, hasta asistencia en emergencias mientras se navega lejos de la costa.

Requisitos y certificados necesarios

Para trabajar como enfermera en un megayate no basta con tener estudios de enfermería o experiencia en hospitales. Los yates requieren que cumplas con los certificados marítimos internacionales obligatorios:

  • STCW Básico: formación mínima para todo tripulante.

  • ENG1: certificado médico marítimo que demuestra tu aptitud para trabajar a bordo.

  • RYA Courses: en algunos casos se recomienda tener certificados de la Royal Yachting Association relacionados con navegación o seguridad.

Además, contar con experiencia previa en cruceros, clínicas privadas o áreas de emergencias es un valor añadido que los recruiters suelen destacar.

Lo que más valoran los reclutadores

He trabajado directamente con agencias de reclutamiento y capitanes que buscan enfermeras, y estos son los puntos clave que realmente marcan la diferencia:

  • Adaptabilidad → aceptar que tu puesto no será solo de enfermería, sino también de apoyo en interior o cubierta.

  • Idiomas → inglés fluido es imprescindible, y otros idiomas como español, francés o italiano son un plus.

  • Discreción y trato con huéspedes VIP → cuidar de invitados y propietarios exige un nivel de profesionalidad muy alto.

  • Presentación impecable → desde tu CV hasta tu entrevista, todo debe reflejar la excelencia del entorno en el que vas a trabajar.

Formación recomendada para enfermeras en megayates: Housekeeping Gold y Servicio & Silver Service

Desde mi experiencia como Chief Stewardess, cuando reviso candidatas para puestos dobles (p. ej. Housekeeping/Nurse o Service/Nurse) las que han invertido en formación específica de interior pasan primero los filtros. ¿Por qué? Porque demuestran que entienden el entorno de ultralujo del yachting y pueden integrarse desde el día uno sin curva de aprendizaje.

1) Curso Housekeeping Gold – Estándares de interior al nivel megayate

Este programa online (en www.azafatadeyates.es/tienda/) te lleva de cero a los protocolos de excelencia que se exigen a bordo:

  • Organización del departamento de interior y flujos de trabajo con tripulación.

  • Set-up y mantenimiento de crew mess, dry store y stew pantry.

  • Caddie de limpieza, productos, aspiradoras, mops y accesorios profesionales.

  • Procedimientos de limpieza de cabinas (con foco en master cabin), superficies delicadas, sanitarios y áreas comunes.

  • Turn Down / Turn Up, estándares de hotelería de 7⭐.

  • Lavandería a bordo: clasificación, ciclos, planchado y tratamiento de manchas.

  • Cristalería y Glass Polishing, vajilla, cubertería y arte de mesa.

  • Detalling previo a llegada de huéspedes y listas operativas.

  • Salud física y mental a bordo + actividades prácticas (Trello) y guía de cócteles de regalo.

Valor para recruiters: ven a una profesional capaz de mantener interiores al estándar del armador, reducir incidencias y sostener el ritmo de charter. En perfiles Nurse marca la diferencia porque conjuga tu capacidad clínica con un interior impecable.

2) Curso Servicio & Silver Service – Protocolo y trato con huéspedes

Indispensable cuando el rol incluye Service/Nurse. Dominarás:

  • Silver Service a bordo: orden del servicio, ritmos y coordinación con galley.

  • Servicio de vinos, champagne, té, caviar y puros.

  • Estilos de servicio: Inglés/Familiar, Americano, Ruso, Francés con gueridón, buffet y bandeja.

  • Montaje de mesas y estética de lujo coherente con el estilo del yate.

  • Expectativas reales de huéspedes en megayates y gestión de quejas con elegancia.

Valor para recruiters: tu perfil médico + protocolo de alto nivel te posiciona para yates privados con propietarios exigentes y para charter con alto volumen de servicio.

¿Por qué esta formación acelera tu contratación?

  • Traduce tu experiencia sanitaria al contexto de megayate: seguridad, discreción y servicio VIP.

  • Reduce el "riesgo" de contratarte: capitanes y jefes de interior saben que puedes cubrir el rol doble desde el primer embarque.

  • Optimiza tu CV con terminología y procedimientos que los recruiters reconocen al instante en sus ATS.

  • Mejora tu entrevista: podrás hablar de detailing, turn down, glass-polishing, silver service y listas operativas con propiedad.


¿En qué tipo de yates contratan enfermeras a bordo?

No todos los megayates cuentan con una enfermera en su tripulación. Este perfil suele contratarse a partir de:

  • Yates de más de 60 metros de eslora (Superyachts): En este rango ya hablamos de tripulaciones grandes (20-40 miembros) y programas internacionales. Por lo general, los propietarios quieren garantizar que tanto la tripulación como los huéspedes cuenten con atención médica básica y primeros auxilios a bordo.

  • Yates de más de 80-90 metros de eslora (Gigayachts): Aquí la enfermera es prácticamente obligatoria. Estos barcos tienen entre 40 y 80 tripulantes, viajan a destinos remotos y suelen operar con huéspedes VIP durante largas temporadas.

  • Propietarios con familias o perfiles de riesgo: Muchas veces la decisión no depende solo de la eslora, sino de las necesidades personales del armador o sus invitados. Propietarios que viajan con niños pequeños, personas mayores o con condiciones médicas específicas suelen pedir expresamente que haya una enfermera a bordo.

  • Programas Charter de lujo: En los yates de charter de alto nivel, contar con una enfermera es un valor añadido que se incluye como parte de la experiencia de seguridad y exclusividad.

Desde mi experiencia como jefa de azafatas, he visto que los recruiters valoran especialmente cuando una enfermera no solo cubre el área médica, sino que entiende que su rol es doble (Housekeeping/Nurse, Service/Nurse o Deck/Nurse) y se adapta a los estándares de lujo de un megayate.

Salario y condiciones

El salario de una enfermera en megayates suele oscilar entre 3.500 € y 5.500 € mensuales, dependiendo del tamaño del barco y de si es privado o charter. A esto se pueden sumar propinas en temporada alta, que en algunos yates alcanzan cifras muy atractivas.

Cómo te ayudo con mi coaching personalizado

A lo largo de mi carrera he formado y acompañado a muchos perfiles que hoy trabajan a bordo. Por eso creé mi coaching personalizado de búsqueda de empleo en megayates, donde te guiaré paso a paso para que tu perfil de enfermera se adapte a lo que pide la industria:

  • Si tu sueño es trabajar como enfermera en un megayate, ahora es el momento de dar el paso y prepararte correctamente para conseguirlo.

👉 Descubre más sobre mi programa de coaching aquí:

👉 Descubre más sobre mis Cursos para Azafatas / os aquí: